La Plataforma EBEP 36.3 se reúne con Junts en el Congreso
La Plataforma EBEP 36.3, plataforma sindical que aglutina a todo el tejido sindical independiente de este país con la única exclusión de los sindicatos mayoritarios e impuestos por imperativo legal CCOO y UGT, se reúne con JUNTS en el Congreso de los Diputados para trasladarle su iniciativa en defensa de la libertad sindical y el respeto a la representación sindical libremente elegida por las y los empleados públicos en las entidades y administraciones publicas.
En esta ocasión fueron recibidos por su portavoz en el Congreso la diputada Miriam Nogueras y el diputado Josep Pagés, disculpando su asistencia el portavoz del grupo en función publica Josep Mª Cervera quien ya nos había recibido en anteriores ocasiones.
El motivo de la reunión fue con el fin de reiterar el apoyo de Junts a nuestra iniciativa fruto de la necesidad de aportar soluciones efectivas a la actual e injusta constitución de las mesas de negociación en las administraciones publicas donde pese a contar con una amplia representación, de forma sistemática se discrimina a la representación sindical libremente elegida por las y los empleados públicos en las elecciones sindicales que se realizan en las diferentes instituciones y administraciones publicas (autonómicas, locales, sectoriales, sanidad, enseñanza, emergencias…) y pese a conseguir una amplia representación sindical en el colectivo, se discrimina a los sindicatos no mayoritarios, en beneficio de los dos sindicatos de clase denominados como tal UGT y CCOO.
Una suerte de oligopolio sindical impuesto por una interpretación extemporánea y sacada de contexto en una sentencia del Supremo y que de no solucionarse extermina el tejido sindical heterogéneo de todo el país.
Desde Junts, conocedores de la problemática y habiendo apoyado en anteriores iniciativas legislativas la propuesta, nos trasladan su incondicional apoyo a la iniciativa comprometiéndose a presentar una enmienda para corregir esta incongruencia que no respeta e invalida las elecciones sindicales en las administraciones al no permitir participar a los legítimos representantes elegidos por los trabajadores, en detrimento de sindicatos impuestos por imperativo jurisprudencial e interpretativo que desvirtúa la decisión y fundamento del legislador en la creación del EBEP en su día.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 dar las gracias a la Sra. Nogueras y el Sr. Pagés y al resto del Grupo JUNTS por su tiempo y apoyo en defensa de nuestra iniciativa.